Wednesday, May 15, 2013

Running with Scissors de Augusten Burroughs


Cuando se piensa del género de lo no ficción, lo que instantemente aparece en la mente son temas históricos, o de las ciencias, o de la política etc. Lo extraño y lo imprevisible  por lo general se asocia con la ficción y la fantasía, pero las autobiografías muestran como la no ficción también está llena de sorpresas. En una autobiografía, los lectores entran en un mundo nuevo, como un mundo imaginado de la ficción, porque este mundo sólo existe en la mente de una persona, el autor. Este mundo muchas veces es más chocante que los mundos más imaginativos de la ficción, porque este mundo existe, esta trama ocurrió, y este protagonista vive.
            Sin leer sus libros, es difícil creer la vida de Augusten Burroughs. Burroughs es un autor de Massachusetts que ha escrito nueve libros sobre su vida. El más famoso de sus libros es el segundo, Running with Scissors que fue publicado en 2002. Running with Scissors pasó ocho semanas en la lista de bestsellers del New York Times. Running with Scissors cuenta la historia de la niñez de Burroughs. Después de su divorcio, Deidre Burroughs, la madre de Augusten, empieza a cuestionar su vida y por sus propias razones envía a su hijo a vivir con su psiquiatra. El libro cuenta de esta época de su vida con la familia Finch.
            Burroughs pinta las escenas de su libro con descripciones exactas que ponen los lectores en los años 70 al lado del protagonista. Su atención a los detalles podría haber sido un poco pretencioso, pero Burroughs evita esta posibilidad con el humor. Los personajes del libro son ridículos y por ellos el libro es en la mayor parte una comedia. Deidre, la madre, está obsesionada con sus sentimientos de opresión y su poesía y llevó su hijo para vivir con la familia Finch.  En esta familia está el Dr. Finch, el padre y el psiquiatra, quien observa sus heces para predecir su futuro, su mujer Agnes a quien le gusta la comida de los perros como aperitivo, sus hijas Hope y Natalie, Natalie es la escandalosa que lleva uniforme de McDonald’s porque es cómodo, y una variedad de otros pacientes del Dr. Finch que entran y salen de la trama a lo largo del libro.
            Aunque el libro es por lo general una comedia, es una autobiografía y en la vida no hay sólo risa. Hay incidentes sexuales y violentos que cambian el tono del libro, pero estas escenas sólo ayudan con la creación de realismo en este mundo único de Augusten Burroughs. Este libro hace reír, hace llorar, pero lo más importante es que hace darse cuenta de que afortunado es no ser Augusten Burroughs.      

No comments:

Post a Comment